domingo, 16 de abril de 2017

Pasado, Presente, Futuro

¿Por qué nos persigue el pasado? 
La pregunta resuena en nuestra cabeza cada cierto tiempo y en ocasiones hasta nos afecta ese pasado. Somos esos seres humanos que cometieron errores catastróficos en el pasado; y después de haber léido una pieza de la historia parece que el lugar de cambiar nuestra mente nos lleva de nuevo al pasado a cometer esos errores: Guerras, por ejemplo. 
O aquellos que cometieron un error personal lo vuelven a repetir; pero recuerda, si lo vuelves a cometer ya no es un accidente sino intencional.  
Vuelvo a preguntar: ¿Por qué nos persigue el pasado? Es porque la mente humana sigue siendo demasiado cerrada y egoísta, creemos que nos pertenece algo cuando no es así. Tal vez pretendemos demostrar algo pero de la forma incorrecta. Recuerda que "bueno" es para el beneficio propio y "correcto" es cuando piensas en el beneficio tuyo pero también en el de los demás. 

¿Y qué tal si vivimos en el presente? En el aquí, en el ahora. Donde las mejores cosas son realizadas, donde las ideas son moldeadas y creadas por nuestra percepción. Reír, llorar, enojo, ira, felicidad, etc, son esas cosas que suceden en el presente y en sí son lo que tenemos presente y que estarán en el presente pero sea lo que sea que hiciste en el presente debe de quedarse en el pasado. 
No te digo que no vayas al pasado nunca, sino que pienses pero no actúes en base al pasado; mirar más allá de la perspectiva del presente y pasado...

Y es ahí cuando ¿Por qué no pensar en el futuro? 
Todos tenemos un sueño, meta o carrera que cumplir, sin embargo por vivir en el pasado y no enfocarnos en el presente para mirar a futuro nuestros determinados objetivos se retrasan o se retienen totalmente. 
Muchos dirán "Mi futuro ya está determinado" 
Otros con mayor raciocinio "Yo escribiré mi futuro"
Yo opto por lo segundo, cada uno de nosotros tiene el poder y voluntad de ver hacia futuro y arreglar las cosas en el presente que sucedieron en el futuro (espero eso tenga sentido) para que el futuro tan anhelado sea de la forma esperada. 

Pasado es aquello que siempre nos va a retener, si nos detenemos a pensar que las cosas que hicimos en él seguirán siendo de la misma forma que en el presente o futuro estamos completamente equivocados y es por ello que cometemos los mismos errores una y otra vez. 
Presente es aquel momento en el que tenemos que olvidar el pasado en base a lo que deseamos; tenerlo "presente", sí, pero de muy lejos. 
Y el futuro, bueno, es un misterio que se trabaja por medio del presente. Lleno de sueños que creamos en el pasado o sueños rotos que se lograrán; pero siempre en base al presente. 

Conjuntamente, el pasado; presente; y futuro nos moldean para crear nuestra persona única en esta vida. Unos tendrán pasado oscuro o brillante; otros con un presente jodido  o normal; y en cuanto el futuro es el que quieras crear tú...
Fotografía tomada con Moto Z Play, editada en VSCO.


Nadie conoce tu historia, comienza por hacerla épica, pero para ti mismo,  y no para los demás. 

domingo, 2 de abril de 2017

Música para la mente

Es una melodía
llena de alegría
retumba en mi mente
como corazón ardiente

Sea en el día
tarde o noche
siempre es una dulce
alegría

Adoro la música
esa que va a la mente
con tanto ritmo
y te causa sensaciones

Hay diferentes géneros
cada uno funciona
al tipo de cerebro
pero causa lo mismo

Una relajación
para aquellas mentes
incomprendidas
llenas de tanta vida

Sólo hay que cerrar los ojos
esperar a que el ritmo
nos golpee, de sorpresa
donde se sienta el bajo. 

Ama esa clase de música
aquella te toca sin ser tocado
aquella que te mueve
aun acostado

Es esa la música 
que debe ser siempre escuchada
menta y cuerpo
conectados

Bocinas,
Audífonos, 
mantén la música
en alto

Sentado 
moviendo el pie al ritmo
de esos grandes "beats"
Levántate

Escucha con atención
cada pedazo
donde se guardan 
las mejores piezas

La música para la mente
aquella que te causa 
piel de gallina
y te relaja

Llora, ríe 
o sonríe
así debe de ser la música
sin letra o con letra

Emociones encontradas
Brincando, y moviendoel cuerpo 
con descontrol
o control

Es así como la múica
es creada
pues es para la mente
y durará para siempre. 


domingo, 26 de marzo de 2017

¿Quién es realmente "dios"?

A partir de este momento pido a toda persona religiosa o no que deje a un lado su pensamiento cerrado y comience por abrir su mente en su máxima plenitud; mis comentarios podrían ser reflejados como un insulto para su persona, cuando no lo es. Simplemente es mi perspectiva, pensamiento y sólo comparto lo que hay dentro de mi cabeza... ¿Finalidad? Concluir que no todos pensamos igual y que por lo tanto debemos estar abiertos a nuevos pensamientos sin insultar a nadie. 

Quiero que se haga las siguientes preguntas: 

1. ¿Creo en dios? 
2. Si es "Sí" o "No" ¿Por qué? 
3. ¿Necesita creer en un ser superior para actuar de la forma correcta o buena? 

Contestando las siguientes preguntas, dando respuestas en base a mi pensamiento contesto lo siguiente: 
No creo en dios, porque los seres humanos hemos creado tantas imágenes a lo largo de la historia: siempre han sido diferentes nombres pero al final todos esos "dioses" tienen las mismas características. Cientos de dioses que gracias a la estupidez humana algunos siguen hincándose, no sólo en la actualidad sino miles de años atrás ha sido así...sea un dios de forma humana o algo mixto, al final nos guíamos por algo sin sentido. Tantas religiones se quejan de cosas "mágicas" cuando en sus historias de fantasía hablan de eso, de cosas "mágicas", ¿Caminar sobre el agua? ¿Resucitar al tercer día?, etc...

No me mal entienda, respeto mucho a las personas religiosas y creáme que he visitado varios templos con diferentes creencias pero eso no justifica sus actos. 

Hay muchos ateos buenos y malos; hay muchos religiosos buenos y malos. Pero, ¿Qué es lo que hace a un ser humano, ser humano? No es el creer en una deidad sino creer en sí mismo, todos tenemos principios y valores que son CREADOS por nosotros. ¿Cuál es la diferencia entre correcto y bueno? 
Un claro ejemplo sería ¿Estaría de acuerdo en robar dinero para dárselo a los más necesitados? Si su respuesta es sí, pues sería un acto BUENO pues está ayudando a más gente, pero, ¿Sería correcto robar? De ninguna forma es CORRECTO robar. Así como matar por cualquier circunstancia es correcto pero para algunos puede ser bueno debido a que están salvando a alguien. 

Actúen siempre en base a sus principios, crean en ustedes cada momento del día y no dejen sus esperanzas vacías en un ser que no está poniendo atención en este jodido mundo. ¿Acaso crees que te ganarás la lotería? Olvídalo, dedícate a trabajar arduamente si quieres algo en esta vida. Deja de depositar tus plegarias en el que no te pone atención y que cuando crees que todo marcha bien es por él cuando no es así, porque cuando todo marcha mal culpas siempre a las personas de tu alrededor o al mundo entero. Porque si un doctor opera a tu hijo y muere culpas al doctor por su poca capacidad para realizar dicho trabajo pero cuando tu hijo sobrevive agradeces a dios y crees que fue por tus plegarias. 
Lo mismo con aquellos correctos o buenos abogados que ayudan en verdad y si todo sale bien vas y rezas a ese dios por ayudarte...pero cuando todo sale mal quieres hasta matar a ese abogado que intentó ayudarte, pero su ineptud para el caso fue toda una basura. 

Podría poner un sin fin de ejemplos acerca de esos momentos en los que uno CREE en ese dios por sus bellos momentos, pero ¿Cuántos agradecen a dios por sus momentos de desgracia? Donde muchos pasan hambre, sed, o incluso están al borde de la muerte y no luchas por salir adelante. 

Advierto, esta entrada no es para que se vuelva algo de odio, sino que abran sus mentes y crean en ustedes y se concentren en ello, en ustedes. 

¿Está Dios dispuesto a impedir el mal, pero no es capaz?
Entonces no es Omnipotente
¿Es capaz pero no está dispuesto?
Entonces es malévolo
Si es a la vez dispuesto y capaz, entonces, ¿Por qué hay maldad?
Evidentemente, no está dispuesto ni capaz, entonces, ¿Por qué llamarlo Dios?
-Epicuro 
Partiendo de lo anterior, ese dios no omnipotente porque seguimos viendo demasiadas cosas malas, y ese dios se hace de la vista gorda como todo se va cayendo a pedazos com cualquier malévolo. Jamás estará dispuesto y capaz porque después de miles de años esa maldad, eso que no es bueno ni correcto sigue estando dentro de este mundo. No es ningún dios sino algo creado por nuestras mentes ilusas. Influenciadas por el temor, porque dicen que si no actúas de una forma "buena" te irás al infierno pero que si haces lo "correcto", es probable que también te vayas al infierno. 

A lo largo de la historia, si nos basamos en ese libro mágico ese que llamas dios ha sido demasiado malévolo, aniquilado a cientos de miles. ¿y aún así lo perdonas? ¿Por qué no perdonas al violador; al asesino; al pedófilo; al secuestrador; y a mí por estas palabras escritas que probablemente serán llenadas de odio y podrían "atormentarme" durante un vida? Digo, Los actos de dios son casi similares comparados a los de esos individuos, y tal vez esta entrada lo sea ¿o no? ¿Será correcto o bueno? 
¿Justificaría mi escrito o lo denunciará inmediatamente al leer el primer párrafo? Cualquiera de las cosas puede ocurrir, sin embargo una de las dos sería la correcta y otra buena. 

Recuerdo en una ocasión cuando una religiosa me comentó que aquellas personas "malas"; en este caso un asesino puede que haya estado bajo la influencia de un demonio para llevar a cabo dicho acto y que probablemente no sea culpable del todo. Mi pregunta fue la siguiente:
¿Diría a la corte que fue influenciado por un demonio para llevar a cabo dicho asesinato? Yo creo que así el demonio entraría a la cárcel y el individuo saldría libre (sarcásticamente). No tiene justificación en dicho caso. ¿Diría lo mismo por un pedófilo, un violador o el secuestrador? El ser humano debe de aceptar que hizo una estupidez y debe pagar por sus actos, no se pueden justificar cosas así puesto que tenemos principios y valores, y se pierden debido a nosotros; ya sea por un momento de lujuria, diversión o como lo que es, ESTUPIDEZ. Perdemos el control pero no por un demonio, somos nosotros. 

No, no escribí esto influenciado por una droga o porque el diablo está conmigo. Repito no creo en ninguna de las dos cosas, ni dios ni diablo; es mi pensamiento de vida y por lo tanto espero que me respeten como yo los respeto a ustedes. 
Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo pero espero que lo vean como algo más profundo y piensen en ustedes, acepten sus errores y agradezcan a aquellos que los ayudan primero en lugar de agradecer a dios.  
Imagen tomada con Moto Z Play, editada con VSCO.