Mostrando entradas con la etiqueta Miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miedo. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2015

No estés asustado

No estés asustado
pues yo no lo estoy;
en lo profundo
de nuestros seres...

Existe el miedo
¡Eso es cierto!
Pero, ¿Quién lo demuestra?
¿El valiente o el débil?

El valiente
es orgulloso
no tiene la tenacidad
de demostrarlo,

no en absoluto
utiliza un escudo
que pocos
pueden ver

En cambio
El débil, destruye
la armadura
hasta con sigilo

Pues incluso el miedo
se vive en la armadura que lo cubría
tan lento, ¡Qué miedoso eres!

Entonces
te preguntas,
¿Quién es el fuerte?
Valiente o Dèbil

Cada uno vivió con
o sin armadura
pero el miedo
es irracional

Así como la araña
es inofensiva
la altura es
adrenalina...

A menos de que la hagas enojar
o quieras saltar de un edificio...
El miedo puede ser bueno
o malo...

Pero al final, no estés asustado
pues yo no lo estoy;
en lo profundo
de nuestros seres...


domingo, 15 de marzo de 2015

Última pizca de osadía

¿Alguna vez has llegado a sentir la sensación de que vas a morir? Sea o no el caso, ésto sucede a menudo; la muerte es axiomáticamente inevitable. 
Razonablemente hablando, el tiempo es nuestro enemigo...No importa si llegamos a tener una vida plena de hasta más de cien años; quizás la edad en realidad no te da conocimiento; de los pocos años que hayas o estés viviendo se pueden sacar los mejores aprendizajes, o la sorprendente astucia. 

Partiendo de ahí, es probable que cuando nos acercamos más y más a una edad adulta siempre comprendemos que la muerte nos estará acechando...algunos dirán que "no le tienen miedo", pero, ¿Es eso verdad?. Visto desde mi perspectiva, a mis diecisiete años de edad, no, no le temo a la muerte...mas no me he puesto a pensar en el hecho de que cuando esté cerca, ¿Qué pasará por mi mente en los últimos segundos de vida? ¿Acaso lloraremos? ¿Reviviremos los mejores recuerdos en un nanosegundo? Es cuando es hora de dejar todo en su lugar, marcharnos sin haber finalizado lo que tanto anhelamos, y así, la vida se va. 

Algo está claro, en ésos últimos segundos, es seguro que le tememos a la muerte, en el aliento de agonía...Surgen un sin fin de cosas, demostraremos coraje, pero quizás es éfimero. No hay que vacilar, en ésos instantes, todo pasará a la historia. 

Sin embargo, es ahí, que como mencioné anteriormente, la osadía en nosotros renace; no doblegados ni mucho menos asustados. Tal vez no temamos a la muerte, pero representamos nuestros miedos en dudas que surgen en la mente de uno. ¿Seremos seres vulnerables? 

"En lo más profundo de la noche nos hacemos las preguntas que no nos atrevemos a formular a la luz del día."- Aemon Targaryen

domingo, 25 de enero de 2015

El aventurero

Tal es el aventurero
que va sin guía
llevando sólo
su mayor coraje.

Aquel aventurero 
no se atemoriza 
de nada 
en absoluto.

Ha luchado 
Ha llorado
Tuvo miedo
Tuvo duda.

Y ahí va, sin más ni menos
Que con su astucia 
Intentando 
pues sus objetivos no son en vano.

Este aventurero, es único
en su clase, en muchas cosas;
"demuestra" dijo alguna vez.
Pero, ¿A qué se refería?

Ésa pregunta sigue en el aire, 
el aventurero continua 
demostrando su gran coraje,
ésa valentía que nace de los sueños.

Porque los sueños
de aquellos aventureros
son recompensados,
pues sin guía van. 

"¿Qué sigue?" dice el aventurero
Lo desconocido espera
pero, "¿A dónde ir?"
Ir a donde vuestros sueños se elevan. 

Ha luchado 
Ha llorado
Tuvo miedo
Tuvo duda.

Sin duda, sigue en la marcha
marcando el paso firme
lo quiere, lo anhela
ése es el aventurero.







miércoles, 17 de diciembre de 2014

Un año, y los que faltan...

 Ha pasado un año desde aquel 17 de Diciembre del 2013, cuando decidí crear éste blog. El motivo de ésta entrada será más que nada el de agradecer, hacer un recuento de los "éxitos", y cómo me ha ayudado a mí. 
Comencemos..


Todos los escritos siempre han sido pensados y analizados con el fin de que a ustedes (los lectores) les agrade lo que plasmo; siempre he querido revolucionar el pensar de la "humanidad" que nos rodea. Durante éste 2014 sucedieron demasiadas cosas que han logrado cambiar la mentalidad en nuestro entorno. Digamos que de alguna manera estamos evolucionando y nos estamos dando cuenta de muchas cosas que no lográbamos percibir a simple vista en años pasados. 

¿Cómo el blog ha afectado mi vida? 



Veamos, razonablemente hablando, la afectado de manera positiva, con él, he logrado conocer a personas alrededor del planeta (EE.UU, Latinoamérica, Reino Unido, Asia, etc). Éso, sin lugar a dudas me ha ayudado a conocer las opiniones de diferentes mentes, darme nuevas ideas, pues, no todos pensamos de la misma forma; lo cual, me ha motivado a seguir escribiendo sin importar la reacción de la gente.
A lo largo de éste año he tenido que pasar por un sin de desafíos (como yo los hago llamar), pero, jamás me he dejado vencer, el escribir, aunque sean cortas las entradas, me ayuda a liberar toda la presión que llevo dentro...además, me agrada leer alguno que otro comentario o apoyo. 
Para ser honesto con ustedes, al principio tenía "miedo", pues no sabía cómo iba a reaccionar el mundo entero al leer todo lo que he escrito; al final, logré darme cuenta que valía la pena intentarlo, no tenía nada que perder. 

¿Hay nuevos proyectos para el blog? 


Así es, los hay, como podrán haber leído en mis publicaciones de Google+ durante la semana pasada; he planeado publicar dos entradas durante la semana -Miércoles y Domingo, respectivamente-  el Miércoles publicaré una entrada que será similar a las que han estado leyendo en el pasado. Ahora bien, el Domingo será de "poemas" que serán creados por mí. 
Durante el transcurso de lo que queda de Diciembre y Enero de 2015, voy a estar preparando mi "Bucket List", la cual me gustaría compartir con ustedes; básicamente colocaré aquellos "deseos" o "acometidos" que quiero cumplir antes de morir. Por supuesto, también aceptaré sugerencias de aquellos temas de los quieran que escriba desde mi punto de vista.  

Me pueden contactar en mi cuenta de Google+

Un poco sobre mí...
Estoy cerca de terminar la Preparatoria, y el proceso para entrar a la Universidad está a la vuelta de la esquina (éso no quiere decir que voy a dejar de publicar, y si lo he hecho, es por falta de motivación a escribir algo -lo cual me sucedió durante unos 5 meses, pues no quería escribirles algo en lo cual no había puesto lo mejor de mí-)
Han cambiado un par de cosas, tales como "lo que quiero ser" y "lo que tenía planeado", pero éso no quiere decir que vaya a cambiar el plan ni mucho el objetivo. Verbigracia, ahora he decidido ser neurocirujano, tendré que estudiar 5 años de medicina y posteriormente 6 años de la especialidad en neurocirujía ¿Estoy nervioso? La verdad, un poco, pues no sé lo qué vaya a pasar durante casi 12 años. Algo es completamente seguro, estoy bastante enfocado en lo que quiero hacer, lo voy a cumplir a pesar de todo lo que me diga la gente, seguiré aún en las malas rachas que tenga. 
Es obvio que tendré que liberar todo mi potencial tal y como lo he hecho durante toda mi vida, sólo que, un poco más no estaría mal. 

En fin, quiero agradecer a cada uno por todo el apoyo que me han brindado, sin ustedes, nada de ésto hubiera sido posibe. Pues, ustedes me motivan a seguir adelante, nos queda una vida, no sabré con certeza cuando terminará, por lo tanto, mantendré mi mente abierta y continuaré escribiendo hasta el final de mis días... Besos y abrazos, y les deseo un maravilloso 2015. 



"Nuestro miedo mas profundo no es que seamos inadecuados, nuestro miedo mas profundo es que somos poderosos sin medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, la que nos asusta mas. Nos preguntamos nosotros mismos, ¿Quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, fabuloso? De hecho, ¿Quien eres tú para no serlo? Tú eres un hijo de Dios. Tú actuando poco no le sirve al mundo. No hay nada brillante en encogerte de manera que los demas no se sientan inseguros alrededor tuyo. Todos estamos destinados a brillar, asi como los niños. Nosotros nacimos para hacer manifiesta la gloria de Dios dentro de cada uno de nosotros. Y no se encuentra solo en algunos de nosotros, esta dentro de todos. Y cuando dejamos nuestra luz brillar, inconsientemente permitimos que los demas hagan lo mismo. Y cuando somos liberados de nuestro propio miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los otros." 



Sacado de "A Return To Love" escrito por Marianne Williamson 

sábado, 3 de mayo de 2014

¿Cautela para la sinceridad?


¿Las personas le tienen miedo a la verdad o simplemente no la creen necesaria? Quizás mis dos suposiciones no sean las únicas "parábolas" ni mucho menos las correctas. Relaciono la verdad con la honestidad, van ligadas.

En mi experiencia he conocido muy pocas personas honestas, pues, son escasas; son de gran valor. Cuando se encuentra a un individuo que es íntegro, nos damos cuenta que el porcentaje de las mentiras comienza a disminuir, que con esa única persona se hace una gran y total diferencia; en un paraje nos da esperanza. 


Cabe mencionar que para "conocer" a alguien honesto, se debe empezar primero con uno mismo, siendo francos con nosotros, de esa manera al decir la verdad, sea cual sea, nos abre las puertas a la honestidad en sí misma. Inconsciente o conscientemente haremos que ello liberé por lo menos una pizca de franqueza. 
Al momento en que somos honestos, liberamos lo que pensamos y sentimos, algo indispensable. 

Todos guardamos secretos, sea malo o en cuyo caso bueno; ésto se debe a que nuestro pensamiento es diferente y para lo que uno es considerado "bueno" es "malo" y viceversa. 

Considero ampliamente que es mejor que se nos hable con la más pura y "cruda" verdad, estamos en el 2014, a lo largo de los años se nos ocultan demasiadas cosas, no podría escribirlo en una cifra numérica, pues, son muchísimas, el problema no es de las personas quienes ocultan la verdad, en parte no todo, sino, también es culpa de aquellos que no saben distinguir la verdad por sobre el "entretenimiento."
     Prefiero una cruda verdad y saber lo que es necesario y sensato a saber, a vivir una vida llena de mentiras. Claro que, en ocasiones no se debe "soltar" la sinceridad tan drásticamente.
Si ponemos a la humanidad, al gobierno, y todo lo existente en el universo, quisiéramos analizarlos, notáramos que cada una de esas cosas tiene una grieta (mentira), en ese momento pensaríamos que no es necesario revelarlo, pues en un principio tememos por lo que vaya a ocurrir, las consecuencias pueden ser devastadoras. 


"La verdad. Es una cosa terrible y hermosa, y por lo tanto debe ser tratada con gran cuidado."- Albus Dumbledore