Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2016

Cuatro sombras

Caminas
solo
en la oscuridad 
más profunda

Son las nueva, 
aparece una sombra, 
tan oscura, 
se camuflajea con la noche.

Las diez han llegado, 
una sombra con
tonalidad diferente, 
apaciguadora.

Ya son las once, 
es la sombra que controla
a las otras dos, está en medio
pero a la vez hasta lo alto. 

Llegó la medianoche, 
una sombra tan clara, 
llena de luz, tan retirada
de las demás.

Ésas son, 
las cuatro sombras
que ves
en tu camino a casa

Ya sea de día o de noche
una es más clara, otra entre
lo oscuro y la luz. Las otras
simplemente oscuras pero diferentes entre sí. 

Curiosa es la noche, 
que muestra esas cuatro sombras
con más claridad, 
con más distinción.

Y sin embargo, 
hay una quinta sombra, 
es que la que proyecta las demás sombras
eres tú, la quinta sombra.

¿Oscura?
¿Luminosa?
¿Ambas?
¿O ninguna?

La quinta sombra, 
proyectada por un haz de luz
tan fuerte que hace ver
a las otra cuatros sombras.

Mi cuerpo proyecta esas sombras, 
y yo soy la quinta, dueño de ellas. 
Ha hurtadillas las veo, y sin embargo
no les hablo, me siguen. 

Porque las cuatro sombras,
son mis más fieles acompañantes, 
cuatro sombras adheridas
a mi ser, yo. 



domingo, 19 de julio de 2015

El suicidio es irracional, irrelevante; yo, indiferente


En una anterior entrada mencioné que escribiría mi opinión acerca del suicidio, pues el momento ha llegado…

Sé lo que se siente querer morir.
Vía: Tumblr
¿Por qué razón podría suicidarse usted? Podría ser por problemas familiares, económicos, personales, o porque simplemente ya no ve la vida de la misma forma, parece irracional. 
Todos hemos sentido ese pensamiento suicida, de terminar con nuestras vidas de una vez por todas. Por lo menos una vez en nuestra vida ese pensamiento surgió en nuestra mente; pero, ¿Qué nos impidió llevarlo a cabo? ¿Qué nos hace tan diferentes de aquellas personas que si cometieron suicidio? ¿Por qué esas personas se suicidaron? *exhala* Demasiadas preguntas pueden surgir a partir de aquí…

La vida es una pesadilla
El hecho de que comparta mi opinión acerca del suicidio no quiere decir que no pueda ser condescendiente, y ni mucho menos que les quiera faltar al respeto a esas personas que ya no están entre nosotros. Primero que nada, me considero una persona brutalmente honesta, y por lo tanto, mi opinión puede ser severa, así que espero que la respeten. En segunda, yo también he tenido ese pensamiento suicida, pero, aquí estoy; viviendo mi vida y siendo más fuerte que nunca…Bueno, continuamos.

Quiero partir de una frase que en ocasiones me digo a mi mismo en ésos tiempos oscuros, cuando todo parece que toca a su fin: “Tienes un gran potencial, no se pule a sí mismo; necesitas pulcritud, pues de ello depende saber qué tanto lo deseas. Eres capaz de hacer grandes cosas, los obstáculos son tus mejores aliados. Así que sécate esas lágrimas, pues el final no llega aún.”
Dicho lo anterior…somos personas fuertes, con una pizca de debilidad. Sí, todo parece ir a la perfección, pero cuando ocurre la imperfección corrompemos todo y lo arrojamos a la basura. Hay que saber que siempre hay alternativas para solucionar nuestros problemas, un problema no es el caos.

En el caso de las personas débiles, con una pizca de fortaleza; sucede que es probable que no hayan tenido que pasar por mucho durante su corta vida (adolescentes); suelen ser tan egocéntricos y además megalómanos. Efectivamente, he conocido a personas que han intentado suicidarse o que solamente se lastiman a sí mismas, pero, ¿Por qué lo hacen? En lo que a mí respecta: SON UNAS PERSONAS DEMASIADO DÉBILES Y CAPRICHOSAS… ¿Estaré mal a estar diciendo eso? No, porque tengo fundamentos. Algunos quieren llamar sólo la atención, es lo más claro.
Y el hecho de querer culpar a los demás por tus desgracias me resulta irracional e irrelevante. Como dije en la entrada de “¿Disparar el gatillo o esperar?”… es usted el quien jala el gatillo; el que se corta con una navaja en alguna parte de su cuerpo; el que “ahoga su penas” en alcohol; y el que se embarca en la locura de las drogas. El mundo, la sociedad no son los culpables de su desdicha, y si me dice un fundamento claro que me diga todo lo contrario, me tragaré mis palabras.

No puedo decir que “odio” a los que cometen suicidio, puesto que no me nace el odio hacia personas determinadas. Ni tampoco que voy a llorar por dichas personas, jamás me ha importado la raza (color de piel); orientación sexual; lugar de origen; altura; sexo, etc. Si una persona comete suicidio no fue por sus problemas personales, sino por el mismo, lo cual me parece demasiado idiota, pero al mismo tiempo permanezco indiferente.
No, de ninguna manera pienso que con ésta entrada impediría el suicidio de una persona, no está en mí dar influencia en alguien (lo vuelvo a repetir), las decisiones son tomadas por ustedes y no por un tercero (yo). Si ustedes deciden seguir con su vida, atravesar todo el camino lleno de obstáculos junto conmigo, será un placer conocerlos algún día…




“Estamos conectados”

domingo, 14 de diciembre de 2014

Quiero saber el final

Hay lugares que no conozco
He viajado sin mapa
pero voy hacia un objetivo
no voy a vacilar. 

Me encuentro en un lugar
demasiado reconfortante...
pero, ¿Cómo he llegado? 
Aún no lo sé.

Quiero seguir, pues
Aún no sé el final
de mi verdadera historia
¿Me estoy acercando? 

Quiero saber el final, 
¿Por qué me pasa éso por la cabeza?
En algún momento, lo intenté
o sólo fue una nube gris.

Los pensamientos son algo grave,
fue una estupidez pensar en ello...
El suicidio es una cosa irrelevante,
Hay mucho que vivir, basta ya. 

Por fin he cambiado
mi pensar es totalmente diferente,
ya no hay más quejas
sólo ánimos de saber, de aprender...

Jamás estoy cansado, sólo harto
Éso debe cambiar, para bien,
aunque las cosas desaparezcas
la vida se desvanece, lo sabemos.

Y mi propósito es indiscutible,
hay cosas que se deben hacer,
sueños, anhelos, metas...
no me rendiré, nunca.

Estoy en mi juventud,
soy un adolescente,
pero, pienso más allá
algo fuera del entendimiento de otros.

Pues, quiero saber el final,
aquel en el que mis arrugas
representen conocimiento,
donde las batallas son interminables.

El hecho de haber fallado,
no hay razón por romper todo el libro,
sino destrozar ésa parte de la página,
y continuar escribiendo con tinta invisible.

Pues, todo parece ser una sorpresa,
sólo nosotros tenemos el poder,
el poder leerla, de saborear la prosa
creada, e inmensamente genuina.

¿Me asusta? No, para nada,
¿Debería hacerlo? No del todo,
me dirijo hacia un camino engañoso
pero, siempre al mismo objetivo.

Sólo me he desviado,
por una mala racha,
pero siempre motivado,
no he vacilado.

No cambio mis metas, 
he decidido seguir, 
pues quiero saber el final
aquel exitoso final que me espera. 



Inspirado por la película "My Sassy Girl"

Escrito por: Valencia Ambriz Victor José Luis




domingo, 25 de mayo de 2014

Días de ira

¿Qué haces lector cuando pasas por un momento de tensión, ira o rabia? ¿Qué tanta sabiduría o ignorancia denotas cuando eso pasa?
Vaya, como siempre menciono, las respuestas podrán ser sumamente variables dependiendo de la persona a quien se le planteen.
     Tuve una semana bastante agitada y ni mencionar que estuvo dura. Por lo cual se me plantearon éstas preguntas al principio. 


 Sin hacer excepción, cada uno de nosotros hemos sentido o vivido tensión, ira o rabia, pero ¿Estaremos en lo correcto al querer actuar cuando hacemos posesión de ella? Obviamente, no, pues al lanzarnos al ataque estando en esa situación llegamos a cometer "errores", que, a las milésimas de segundos después de haberlo hecho podemos arrepentirnos y ya no habrá vuelta atrás. 
     Eso fue lo que me sucedió ésta semana, claramente está que no haré mención total de lo sucedido, pero sólo les diré que, efectivamente, sentí una ira y rabia total, sin mencionar la impotencia en mi ser. Pero, ¿Habré demostrado al sentir todo eso que todo lo que he escrito, dicho y mencionado a ustedes lo aplico a mi vida? En ocasiones no lo hago, y, lo sé suena bastante irónico que no logre realizar eso en mi vida; no creo en la mala suerte, pero, pareciera como si estuviera tocando mi existencia sin el más mínimo remordimiento. 
Dicho ésto, al estar viviendo en tu persona una situación de ésta índole, en momentos cruciales no denotamos sabiduría, quizás porque sean de vida o muerte; refiriéndome a los resultados si no se actúa pronto. 
La ira, no sólo alimentará a la persona a quien se le va transmitir sino, al contrario, sería un efecto de repeler hacia nuestro ser. 
A veces es mejor ignorar a las personas que provocan ira hacia nosotros, debido a que ellos se matan solos y si dejamos que se transmita a nosotros sería y terminaría en catástrofe ya que todo comenzaría a pasar rápidamente a nuestra vista. 

"La ira: un ácido que puede hacer más daño al recipiente en la que se almacena que en cualquier cosa sobre la que se vierte." -Séneca